top of page
Sal de cristal

Familia y Maternidad Indígena

Las presentes obras de arte, quiere resaltar el papel de la familia y maternidad en los pueblos indígenas como lenguaje musical de la vida.  Es por lo que, se visibiliza la importancia y preponderancia que poseía la mujer como eje principal en la concepción natal. 

De igual forma, la comunidad indígena plasmaba; mediante, trabajos artísticos el gran valor de aquel ser, quedando escrito en la historia de su orfebrería, alfarería, entre otras. Es así, que el quebranto y la herida colonial después de la invasión europea, condujo a un quiebre de costumbres; debido a, la excesiva violencia ancestral y degradación de la mujer en aquellos nuevos mundos ajenos a su idiosincrasia.

En tal virtud, se crea la necesidad de estudiar las tradiciones soportadas por testimonios visuales que vislumbran un arte sin memoria, el deterioro y la falta de reconocimiento de la mujer a lo largo de la historia

SAM_0168.JPG
Sal de cristal

Nuestra historia

El argumento tomado para la elaboración, documentación y ejecución de las 6 obras fue tomado con base a la información y lo sucesos datan en los periodos desde 100 a c al 1600 Dc.

1. Cultura Muisca -Chibcha: Altiplanos y valles de la cordillera oriental, Sumapaz, Nevado del Cocuy y los ríos: Bogotá, Suarez y Chicamocha.  Zonas más pobladas: Sabana cundiboyacense, Bogotá, Nemocón, Ubaté, Chiquinquirá, Tunja y Sogamoso.

2. Cultura Tumaco- Tolita: Región costera de Colombia y Ecuador. Isla tolita (Ecuador) y Bahía Tumaco (Colombia).

3. Cultura Sinú – Zenú: Constituido por los valles del rio Sinú, el San Jorge y el litoral Caribe en los alrededores del golfo de Morrosquillo en los actuales departamentos de Córdoba y Sucre.  Ríos: Sinú y Cauca “Cordillera Occidental”

4. Cultura Calima: Valle del cauca, en los ríos: San Juan, Dagua, Calima.

5. Cultura Quimbayo- Kimbas: Cordilleras Occidental y Central de los Andes Colombianos y los ríos Otún y Paila afluentes del Cauca. Departamentos Caldas, Quindío, Risaralda, Pereira y parte de Medellín.

Cultura Tairona -Kogui: Departamento del Magdalena, Guajira, y Cesar ubicado en las faldas de la sierra nevada de Santa Marta, incluyendo cuencas de los ríos Guachaca, Don Diego, Buritaca y la zona baja costera. también el parque nacional Tayrona.

Culturas indígenas

Culturas indígenas
Elige un horario

2023 Yab Ely Art  wixsite

bottom of page